Fechas: miérc y vier 7, 9, 14, 16 de diciembre 2016
Horario:19:00-21:30
Lugar: FabCafé Barcelona – C/Bailèn, 11, 08010 Barcelona
Matrícula: 120€
Página del evento: http://fabcafe.com/barcelona/events/libertarioInscripciones aquí
El arte glitch incorpora el fallo en los datos informáticos en la búsqueda por nuevas estéticas que pongan en crisis la aparente perfección de las máquinas y sistemas computarizados. Este curso está orientado al estudio del glitch aplicado a la creación de objetos tridimensionales, en el que experimentaremos con elementos digitales y físicos buscando trasladar el fallo de lo virtual a lo tangible.
Discutiremos sobre la transformación de los modos de producción industrial y artísticos a raíz de las herramientas de impresión y scanning 3D, su evolución técnica y el impacto social de su popularización. Se estudiarán los fundamentos de los gráficos 3D digitales y sus formatos de archivo, y examinaremos técnicas mixtas para inducir fallos en modelos 3D capturados de la realidad mediante sensores Kinect y modelos creados en el ordenador. Manipularemos datos digitales en bruto y utilizaremos el software libre y open source Blender para adaptar nuestros proyectos glitch para la impresión 3D.
Cada participante finalizará el curso con modelos 3D que podrán ser impresos utilizando el servicio de fabricación de FabCafé.
Se admite Castellano, Catalán o Inglés. Se requiere ordenador personal. No se requiere experiencia previa.
Artistas Visuales, diseñadores, arquitectos, ingenieros, informáticos que quieran experimentar las posibilidades estéticas del glitch, el scanning 3D y la fabricación digital.
Libertar.io
Laboratorio de educación en arte, tecnología y filosofía (http://www.libertar.io)
Tags: 3D, blender, FabCafe, fabricación, glitch, impresión 3D, kinect